El próx 7 febrero, Seminario: "El profesor de Religión como Educador en una Escuela Plural"CANDIR en colaboración con el IERMA (Instituto de Estudios sobre Religiones y Mundo Actual), oferta esta media jornada dirigida a los alumnos que han cursado en la Facultad de Teología de Granada los estudios de DECA y, en general, al profesorado de religión en ejercicio así como a otras personas preocupadas por la educación religiosa. Conferencia del Prof. Camacho en el marco del 50 aniversario del Concilio Vaticano IIEn el marco del ciclo 50 aniversario del Concilio Vaticano II que se celebra en el Centro Universitario Francisco Suárez, el profesor Ildefonso Camacho habló sobre “Nuevas bases para el diálogo Iglesia-Mundo” (Constitución Gaudium et Spes). Los Profs. Rojas Gálvez y Fernández Ubiña presentan en Granada el Diccionario de la BibliaLos profesores Ignacio Rojas, director del Departamento de Sagrada Escritura de la Facultad de Teología de Granada, y José Fernández Ubiña, catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Granada, presentarán el próximo 17 de enero el Diccionario de la Biblia de las editoriales Sal Terrae y Mensajero. Este manual ofrece las claves para entender el Antiguo y Nuevo Testamento con la descripción de todos los nombres propios y ambos estudiosos analizarán desde diversas perspectivas su aportación. Cada término, unas 5.000 entradas, está traducido y descrito con rigurosidad de modo que el lector puede encontrar las claves para entender todo aquello que se ha inspirado en la Sagrada Escritura: arte, religión, filosofía, literatura, arquitectura… De ahí que mientras el Prof. Rojas profundice en la perspectiva biblista del diccionario, el Prof. Ubiña contextualizará la Biblia en el marco de la cultura de occidente. Fallece el P. Matías García Gómez, S.I. prof. emérito de nuestra FacultadEl 3 de enero, a los 83 años de edad, fallecía el P. Matías García Gómez, S.I., profesor emérito de nuestra Facultad, de la que fue rector en dos periodos. Además de impartir clase en la Universidad Complutense de Madrid y de ser un miembro importante durante la última etapa del Concilio Vaticano II. La Compañía de Jesús, en los últimos años, le encomendó ser rector de la iglesia de La Encarnación, con la finalidad de estudiar y divulgar la figura de San Juan de Ávila. Además de coordinar la cesión a la Diócesis de Córdoba del pleno usufructo de la iglesia de La Encarnación y de sus dependencias anexas, para la implantación del nuevo Centro Diocesano dedicado al patrono del clero secular español. |