Visita de S. Eminencia el Cardenal Dieudonné Nzapalainga y el Imâm Oumar Kobine LayamaEn la mañana del 8 de febrero de 2017 visitaron la facultad S. Eminencia el Cardenal Dieudonné Nzapalainga, arzobispo de Bangui (República Centroafricana) y el Imâm Oumar Kobine Layama, Presidente del Consejo Islámico de Centroáfrica, acompañados por el Director de la Revista Mundo Negro, P. J. Calvera, mccj, y del P. Jesús Ruiz, mccj. En el aula magna de la facultad se celebró una entrevista con ambos líderes religiosos. La bienvenida corrió a cargo del Sr. Rector de la Facultad de Teología, Dr. Diego Molina sj; el Prof. Sánchez Nogales moderó la mesa. Participación en el XXV encuentro de Obispos-Teólogos"Los pasados días 30 y 31 de enero, los profesores F. Alarcos y S. Béjar, en representación de la Facultad de Teología de Granada, han participado en el XXV encuentro de Obispos-Teólogos organizado por la Conferencia Episcopal Española. El encuentro ha tenido como tema focal la relación entre fe y cultura. En este sentido, las diversas intervenciones han atendido a dos polos fundamentales: uno de carácter más analítico, atendiendo a los retos fundamentales que lanza la cultura actual a la expresión de la fe; y otro más propositivo, donde se han puesto de relieve aquellos núcleos irrenunciables, de carácter cristológico y eclesiológico, que se han de exponer con credibilidad en el contexto de nuestros días. El encuentro ha estado preparado por la Comisión Episcopal de Doctrina de la fe y ha sido moderado en todo momento por su presidente, el obispo de Almería, D. Adolfo González Montes". Teología pública, nuevo libro del Prof. Gonzalo Villagrán, SJEl profesor Gonzalo Villagrán ha publicado recientemente, en la editorial PPC, el libro Teología pública. Una voz para la Iglesia en sociedades plurales. En esta obra el profesor Villagrán quiere dar a conocer en España las bases de la corriente teológica de la teología pública, surgida en EE.UU. en los años 80. Esta corriente intenta elaborar un discurso para la Iglesia en temas sociales que consiga aunar la integridad del carácter teológico de la argumentación con su significatividad para la sociedad plural. Aunque surgida en EE.UU., esta corriente va teniendo una influencia creciente en el plano internacional y se puede de hecho reconocer como inspirando la obra de algunos teólogos españoles actuales. -> Una apuesta por la pastoral en la EscuelaLa Facultad de Teología de Granada y el Grupo Edelvives ponen en marcha una vez más el Módulo de Especialista en atención Pastoral Educativa. Este año el curso se desarrollará entre el 17 y el 21 de abril en la sede del Instituto de Pastoral San Pío X de Madrid.
|